Coloquio internacional Comunicación y cultura en la Romània europea, IV a edición:
PERSONALIDADES, FENÓMENOS Y MOMENTOS EN LA EVOLUCIÓN DEL ESPACIO ROMÁNICO
2-3 de octubre de 2015, Timișoara, Rumanía
Nacido del deseo de establecer un marco académico de expresión de los que se ocupan del estudio de la romanidad, el Coloquio internacional Comunicación y cultura en la Romània europea (CICCRE), llegado ya a su cuarta edición, se propone poner en valor la armonía dinámica y perenne de la europeidad románica, así como la complejidad de este efervescente espacio de cultura, lengua y civilización.
Al intentar mantener vivo el hecho de que somos eslabones de enlaces de una humanidad en desarrollo, el tema del presente coloquio, Personalidades, fenómenos y momentos en la evolución del espacio románico, estimula la conservación de la memoria activa y el realce de la conciencia auténtica de la romanidad. Aún más, identificar las similitudes y, posteriormente, ver lo que pasa más allá de similitudes, en un proceso de definición de la identidad por la alteridad, de lo presente por referencia a lo pasado, eso tiene que constituir la razón cardinal de nuestra vida, un modus vivendi sine qua non. En este sentido, el evento estará dedicado a las personalidades literarias, científicas y culturales de la herencia latina, pero al mismo tiempo a los acontecimientos de importancia capital que han marcado el devenir de este complejo espacio literario y lingüístico, a su papel paradigmático y a su fuerza ideática de irradiación.
La cultura universal festeja este año el 750 aniversario del nacimiento de Dante Alighieri, figura ilustre a la cual nuestro coloquio rinde homenaje.
El personal docente, hombres de cultura, investigadores, doctorandos y todos los preocupados por la romanidad están invitados de este modo a proponer comunicaciones de temas diversos, inscritas en una de las secciones destinadas a cristalizar el tema del coloquio: Lengua y literatura latinas, Lengua y literatura italianas, Lengua y literatura francesas, Lengua y literatura portuguesas, Lengua y literatura rumanas, Lengua y literatura españolas, Estudios culturales, Traductología, Didáctica de las lenguas románicas, Historia, Teología, Artes plásticas, Música y Teatro.
Organizadores y socios
El coloquio es organizado por la Universidad de Oeste de Timişoara y el Centro de Estudios Románicos de Timişoara, en colaboración con la Universidad de Szeged (Hungría) y con el Instituto Rumano de Cultura e Investigación Humanística de Venecia.
Comité científico
Prof. univ. dr. Florica BECHET, Universidad de Bucarest
Prof. univ. dr. Tibor BERTA, Universidad de Szeged
Conf. univ. dr. Mirela BORCHIN, Universitatea de Vest din Timişoara
Prof.univ. dr. Jenny BRUMME, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona
Prof. univ. dr. Norberto CACCIAGLIA, Università per Stranieri, Perugia, Italia
Prof. univ. dr. Ioana COSTA, Universidad de Bucarest
Prof.univ. dr. hab. Katarzyna Gadomska, Instituto de Lenguas Románicas y de Traducciones, Universidad de Silesia, Polonia
Prof. univ. dr. José Manuel GONZALEZ CALVO, Universidad de Extremadura, Cáceres
Prof. univ. dr. Ioan IOVAN, Universitatea de Vest din Timişoara
Prof. univ. dr. Coman LUPU, Universidad de Bucarest
Prof. univ. dr. Laszlo Marjanucz, Universidad de Szeged
Prof. univ. dr. Ileana OANCEA, Universidad de Oeste de Timişoara
Prof. univ. dr. Adriano PAPO, Università degli Studi di Udine
Prof. univ. dr. Antonio PATRAȘ, Universidad „Alexandru Ioan Cuza” de Iași
Prof. univ. dr. Lăcrămioara PETRESCU, Universidad „Alexandru Ioan Cuza” de Iași
Prof. univ. dr. Gheorghe PETRUȘAN, Universidad de Szeged
Prof. univ. dr. Elena PÎRVU, Universidad de Craiova
Prof.univ. dr. Liana POP, Universidad „Babeş-Bolyai”, Cluj Napoca
Prof. univ. dr. Eleonora RINGLER PASCU, Universitatea de Vest din Timişoara
Conf.univ.dr. Mihaela Silvia ROȘCA, Universitatea de Vest din Timişoara
Prof. Leonardo SARACENI, Institutul Superior de Muzică “Francesco Cilea”, Castrovillari, Italia
Prof. univ. dr. Oana SĂLIŞTEANU, Universidad de Bucarest
Prof.univ. dr. Maria ŢENCHEA, Universidad de Oeste de Timişoara
Conf.univ.dr. Estelle Variot, Universidad Aix-Marsella, Francia
Prof. univ.dr. Violeta ZONTE, Universitatea de Vest din Timişoara
Lector dr. Andreea TELETIN, Universitatea din Bucureşti
Prof. univ. dr. Giovanni CAPECCHI, Università per Stranieri, Perugia, Italia
COMITÉ DE ORGANIZACIÓN
Emina Căpălnăşan astarteea@yahoo.com
Silvia Paşcu silvia_mandincea76@yahoo.com
Ramona Maliţa malita_ramona@yahoo.fr
Veronica Manole veronica.manole@gmail.com
Călin Timoc calintimoc@gmail.com
CALENDARIO DEL EVENTO
La IVa edición del coloquio tendrá lugar los días 2-3 de octubre de 2015 en Timişoara.
La ficha de inscripción (véase más abajo) se entregará a la dirección del coloquio
ciccre@gmail.com y a la del responsable de la seccion hasta el 1 de julio de 2015.
La fecha de aceptación y notificación de las comunicaciones: 1 de agosto de 2015.
La tasa de participación es de 50 € (o equivalente en leis). El pago se podrá realizar durante los días del coloquio. La tasa cubre los gastos de: la carpeta, las pausas de café, el almuerzo, la cena y la publicación del artículo (tras una selección previa). El alojamiento y el viaje estarán a cargo de los participantes.
Ficha de inscripción
Apellidos:
Npmbre:
Título de la comunicación:
Sección:
Afiliación institucional (universidad, instituto, centro de investigación, etc.):
Título académico y científico (profesor, investigador, doctorando, etc.):
E-mail:
Título y resumen en inglés y en la lengua de la comunicación (200–250 palabras):
5 palabras clave (en inglés y en la lengua de la comunicación):
Presentación con videoproyector: SÍ / NO
Otras informaciones:
Las comunicaciones de la actual edición CICCRE se presentarán en unas de las siguientes lenguas: francés, italiano, portugués, rumano, español.
El tiempo de presentación de cada comunicación será de 15 minutos, seguidos de 5 minutos de preguntas y discusiones.
Los trabajos presentados estarán sometidos a la revisión del comité científico del Coloquio, el cual hará la propuesta de publicación en el volumen de la conferencia, Quaestiones Romanicae, que se publicará por la Editorial JATEPress de la Universidad de Szeged, Hungría.
Las informaciones ulteriores serán disponibles a través del sitio del coloquio: http://www.litere.uvt.ro/conferinte
PERSONALIDADES, FENÓMENOS Y MOMENTOS EN LA EVOLUCIÓN DEL ESPACIO ROMÁNICO
2-3 de octubre de 2015, Timișoara, Rumanía
Nacido del deseo de establecer un marco académico de expresión de los que se ocupan del estudio de la romanidad, el Coloquio internacional Comunicación y cultura en la Romània europea (CICCRE), llegado ya a su cuarta edición, se propone poner en valor la armonía dinámica y perenne de la europeidad románica, así como la complejidad de este efervescente espacio de cultura, lengua y civilización.
Al intentar mantener vivo el hecho de que somos eslabones de enlaces de una humanidad en desarrollo, el tema del presente coloquio, Personalidades, fenómenos y momentos en la evolución del espacio románico, estimula la conservación de la memoria activa y el realce de la conciencia auténtica de la romanidad. Aún más, identificar las similitudes y, posteriormente, ver lo que pasa más allá de similitudes, en un proceso de definición de la identidad por la alteridad, de lo presente por referencia a lo pasado, eso tiene que constituir la razón cardinal de nuestra vida, un modus vivendi sine qua non. En este sentido, el evento estará dedicado a las personalidades literarias, científicas y culturales de la herencia latina, pero al mismo tiempo a los acontecimientos de importancia capital que han marcado el devenir de este complejo espacio literario y lingüístico, a su papel paradigmático y a su fuerza ideática de irradiación.
La cultura universal festeja este año el 750 aniversario del nacimiento de Dante Alighieri, figura ilustre a la cual nuestro coloquio rinde homenaje.
El personal docente, hombres de cultura, investigadores, doctorandos y todos los preocupados por la romanidad están invitados de este modo a proponer comunicaciones de temas diversos, inscritas en una de las secciones destinadas a cristalizar el tema del coloquio: Lengua y literatura latinas, Lengua y literatura italianas, Lengua y literatura francesas, Lengua y literatura portuguesas, Lengua y literatura rumanas, Lengua y literatura españolas, Estudios culturales, Traductología, Didáctica de las lenguas románicas, Historia, Teología, Artes plásticas, Música y Teatro.
Organizadores y socios
El coloquio es organizado por la Universidad de Oeste de Timişoara y el Centro de Estudios Románicos de Timişoara, en colaboración con la Universidad de Szeged (Hungría) y con el Instituto Rumano de Cultura e Investigación Humanística de Venecia.
Comité científico
Prof. univ. dr. Florica BECHET, Universidad de Bucarest
Prof. univ. dr. Tibor BERTA, Universidad de Szeged
Conf. univ. dr. Mirela BORCHIN, Universitatea de Vest din Timişoara
Prof.univ. dr. Jenny BRUMME, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona
Prof. univ. dr. Norberto CACCIAGLIA, Università per Stranieri, Perugia, Italia
Prof. univ. dr. Ioana COSTA, Universidad de Bucarest
Prof.univ. dr. hab. Katarzyna Gadomska, Instituto de Lenguas Románicas y de Traducciones, Universidad de Silesia, Polonia
Prof. univ. dr. José Manuel GONZALEZ CALVO, Universidad de Extremadura, Cáceres
Prof. univ. dr. Ioan IOVAN, Universitatea de Vest din Timişoara
Prof. univ. dr. Coman LUPU, Universidad de Bucarest
Prof. univ. dr. Laszlo Marjanucz, Universidad de Szeged
Prof. univ. dr. Ileana OANCEA, Universidad de Oeste de Timişoara
Prof. univ. dr. Adriano PAPO, Università degli Studi di Udine
Prof. univ. dr. Antonio PATRAȘ, Universidad „Alexandru Ioan Cuza” de Iași
Prof. univ. dr. Lăcrămioara PETRESCU, Universidad „Alexandru Ioan Cuza” de Iași
Prof. univ. dr. Gheorghe PETRUȘAN, Universidad de Szeged
Prof. univ. dr. Elena PÎRVU, Universidad de Craiova
Prof.univ. dr. Liana POP, Universidad „Babeş-Bolyai”, Cluj Napoca
Prof. univ. dr. Eleonora RINGLER PASCU, Universitatea de Vest din Timişoara
Conf.univ.dr. Mihaela Silvia ROȘCA, Universitatea de Vest din Timişoara
Prof. Leonardo SARACENI, Institutul Superior de Muzică “Francesco Cilea”, Castrovillari, Italia
Prof. univ. dr. Oana SĂLIŞTEANU, Universidad de Bucarest
Prof.univ. dr. Maria ŢENCHEA, Universidad de Oeste de Timişoara
Conf.univ.dr. Estelle Variot, Universidad Aix-Marsella, Francia
Prof. univ.dr. Violeta ZONTE, Universitatea de Vest din Timişoara
Lector dr. Andreea TELETIN, Universitatea din Bucureşti
Prof. univ. dr. Giovanni CAPECCHI, Università per Stranieri, Perugia, Italia
COMITÉ DE ORGANIZACIÓN
- Sección de Lengua y literatura latinas
- Sección de Lengua rumana
Emina Căpălnăşan astarteea@yahoo.com
- Sección de Literatura rumana
- Sección de Lengua y literatura italianas
Silvia Paşcu silvia_mandincea76@yahoo.com
- Sección de Lengua y literatura francesas
Ramona Maliţa malita_ramona@yahoo.fr
- Sección de Lengua y literatura españolas
- Sección de Lengua y literatura portuguesas
Veronica Manole veronica.manole@gmail.com
- Sección de Historia
Călin Timoc calintimoc@gmail.com
- Sección de Teología
- Sección de Artes plásticas
- Sección de Música
- Sección de Teatro
CALENDARIO DEL EVENTO
La IVa edición del coloquio tendrá lugar los días 2-3 de octubre de 2015 en Timişoara.
La ficha de inscripción (véase más abajo) se entregará a la dirección del coloquio
ciccre@gmail.com y a la del responsable de la seccion hasta el 1 de julio de 2015.
La fecha de aceptación y notificación de las comunicaciones: 1 de agosto de 2015.
La tasa de participación es de 50 € (o equivalente en leis). El pago se podrá realizar durante los días del coloquio. La tasa cubre los gastos de: la carpeta, las pausas de café, el almuerzo, la cena y la publicación del artículo (tras una selección previa). El alojamiento y el viaje estarán a cargo de los participantes.
Ficha de inscripción
Apellidos:
Npmbre:
Título de la comunicación:
Sección:
Afiliación institucional (universidad, instituto, centro de investigación, etc.):
Título académico y científico (profesor, investigador, doctorando, etc.):
E-mail:
Título y resumen en inglés y en la lengua de la comunicación (200–250 palabras):
5 palabras clave (en inglés y en la lengua de la comunicación):
Presentación con videoproyector: SÍ / NO
Otras informaciones:
Las comunicaciones de la actual edición CICCRE se presentarán en unas de las siguientes lenguas: francés, italiano, portugués, rumano, español.
El tiempo de presentación de cada comunicación será de 15 minutos, seguidos de 5 minutos de preguntas y discusiones.
Los trabajos presentados estarán sometidos a la revisión del comité científico del Coloquio, el cual hará la propuesta de publicación en el volumen de la conferencia, Quaestiones Romanicae, que se publicará por la Editorial JATEPress de la Universidad de Szeged, Hungría.
Las informaciones ulteriores serán disponibles a través del sitio del coloquio: http://www.litere.uvt.ro/conferinte